Normas Generales
ÁREA DE TRANSICIÓN
Todos los participantes deberán pasar el control de material antes de la competición e identificarse adecuadamente con DNI. Cada participante podrá usar exclusivamente el espacio marcado con su número de dorsal, así como los pasillos de acceso y salida del mismo.
En el área de transición no se podrá circular montado en bicicleta

NATACIÓN
El uso de traje de neopreno puede ser, permitido o prohibido, en función de la distancia (en metros) y de la temperatura del agua (en ºC). Por la época del año, es casi probable que no se haga uso del traje, siendo el Delegado Técnico de la competición el que informe el día de la prueba. Los triatletas de 50 o más años les está permitido participar con el traje de neopreno sea cual fuese la temperatura del agua.
Debe utilizarse el gorro facilitado por la organización y no se permite llevar el dorsal de papel en este segmento. Se debe poner tras la salida del agua en el área de transición
En el segmento de natación está prohibido utilizar elementos externos como palas, aletas, patucos…

CICLISMO
El uso de casco rígido correctamente abrochado, es obligatorio desde antes de coger la bicicleta hasta después de dejarla en la zona de transición. Esto incluye, por tanto, todo el segmento de ciclismo y los recorridos por las áreas de transición en posesión de la bicicleta.
Se permite la utilización de bicicletas de carretera, de montaña o de paseo, con los frenos y sistemas que afecten a la seguridad en perfecto estado. Está prohibida la utilización de bicicletas de contrarreloj con acoples. En alguna competición se podría informar de la necesidad de utilizar tan sólo la bicicleta de montaña o de carretera por necesidades del circuito o seguridad.

CARRERA A PIE
En las competiciones en las que el segmento de carrera a pie sea un circuito con varias vueltas, es responsabilidad del deportista contarse las vueltas que lleva y saber la distancia que le queda por recorrer. Es responsabilidad del deportista recoger el sistema de cuentavueltas proporcionado por la organización (pulseras, etc).